Connect with us

SNOW

Estos fueron los ganadores de la undécima edición del Snowkite Fest en Corralco

Published

on

Los kiters Giogio Caiozzi y Carmen Verdeyen ganaron la undécima edición del Snowkite Fest by Royal Guard, competencia que combina los deportes de nieve como el ski o el snowboard con la adrenalina del kitesurf, deporte de navegación con vela. La competencia levantada en el centro de esquí Corralco recibió a más de 100 participantes en cuatro jornadas, desde el 25 al 28 de agosto.

El campeonato contó con la prueba de freestyle que consistió en la ejecución de trucos y movimientos radicales en el aire por parte de los kiteros más avanzados. En ella Pedro Íñiguez y Claudio Berríos se quedaron en el segundo y tercer lugar respectivamente, y Paula Villarroel y Bárbara Renones se ubicaron en esos lugares en la categoría mujeres.

La competencia contó también con la prueba de race que fue una carrera sobre la nieve donde los competidores debieron recorrer un circuito para llegar a la meta en el menor tiempo posible, siendo impulsados por sus velas con la fuerza del viento. En ella Claudio Berríos y Patricio Blaschke se subieron al podio en el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la categoría hombres. Por su parte, Paula Villarroel y Sofía Alesandri se quedaron con la segunda y tercera ubicación de la categoría femenina.

Ariel Blaschke, pionero en la práctica de kitesurf en Chile y organizador del campeonato con su escuela SideOn, comentó que “estamos muy contentos con la gran participación de deportistas que llegaron este año al Snowkite Fest donde reunimos a más de 100 deportistas del esquí, el snowboard y el kite. En estos cuatro días pudimos ver un gran nivel de navegación y saltos, y a muchas personas interesadas en conocer nuestro deporte que cada día tiene más adeptos”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

SNOW

¡Histórico! Isidora Assler quedó entre las mejores snowboarders de América

Published

on

El pasado martes 11 de abril será un día histórico para el freeride de Sudamérica, luego la publicación del International Free Skiers Association (IFSA) liberó el ranking de los deportistas a nivel mundial. La snowboarder chilena, Isidora Assler, quedó entre las mejores de todo el continente americano.

Luego de casi un mes de competencias en los “Challenger”, la oriunda de Santiago logró un impecable segundo lugar, siendo un resultado histórico para el deporte blanco chileno y sudamericano.

La snowboarder nacional representó de manera impecable, consiguiendo 3800 puntos, teniendo solamente una diferencia con la canadiense Erin Sauve 1200 positivos de diferencia (5000).

Otra de las riders que representó de gran manera fue la argentina Alenka Mali, quien quedó en la séptima plaza con 1500 puntos.

Por parte del ski, el profesional y actual campeón del Freeride Sudamérica, Santiago Aparicio tuvo una destacable presentación en las competencias “Challenger”, quedando en la 18° plaza con 1530 unidades.

De esta manera, el deporte fuera de pista de Sudamérica quedó sumamente bien representado por los grandes exponentes del ski y el snowboard.

Cabe señalar que, solamente en snowboard mujeres, el Freeride World Qualifier entregó un solo cupo para participar en el Freeride World Tour del 2024.

Así quedó el ranking:

Continue Reading

SNOW

Avalancha Opinión: El año del Freeride en Chile y Sudamérica

Published

on

Luego del gran segundo lugar que obtuvo la snowboarder chilena, Isidora Assler en los Challenger del Freerde World Qualifier en Canadá, los ojos del mundo están puestos en Sudamérica, un continente que tiene una de las mejores Cordilleras del planeta y sin duda, un potencial único en el Freeride.

Una vez que la “Isi” se subió al podio en Whistler, me vinieron recuerdos del largo camino que ha tenido el deporte fuera de pista en nuestro continente. Sin el afán de subirnos al “carro de la victoria”, pero vimos como este deporte creció hasta el punto de tener cupos para clasificar al Freeride World Tour.

Fue en 2017 cuando Fernando Ochagavía y Galo Viguera, dos apasionados, expertos de la montaña y del ski tomaron la arriesgada y valiente decisión de crear el primer “Freeride Chile”.

Esta cita fue una verdadera fiesta, La Parva, Corralco y Antillanca fueron los spots donde vimos por primera fechas a una Isidora Assler, un Santiago Aparicio, una Macarena Bravo, por nombrar a una increíble y hermosa comunidad, quienes fueron y serán los impulsores del Freeride en Sudamérica.

Así las ediciones del freeride comenzaron a crecer, la comunidad de montaña y los exponentes se reunieron para seguir impulsando este deporte. Pero ¿Qué sería el Freeride sin el ‘Focha’?

Es una pregunta que tiene una sola respuesta, simplemente NADA. El localazo de Farellones confió, creyó, buscó todas las formas de poder llevar a cabo su sueño. Recuerdo conversaciones con Ochagavía y todo lo que el buscó hoy en día está realizado.

Hoy por hoy, el movimiento del Freeride en Chile es una realidad, la cultura del deporte fuera de pista está y todo gracias a Fernando Ochagavía.

En Sudamérica fue el mismo Focha junto a otro gran amigo, el esquiador argentino Gonzalo Lopatín, quien al igual que Fernando, es un profeta pero no en su tierra. Sin embargo, es la misma historia, potenció y luchó para crear junto al nacional Freeride Sudamérica.

Hoy por hoy, gracias a Focha y Gonzalo, podríamos nombrar a todos pero la lista es muy larga, desde el equipo de logística, producción, seguridad en pista y sobre todo los atletas, que creyeron en este mundo hermos.

Este 2023 será un año lleno de Freeride, donde más Isidora Assler saldrán, más Santiago Aparicio aparecerán y por supuesto, Chile y Sudamérica tendrán cientos de representantes en uno de los deportes más lindos del mundo, como lo dice su significado, el Freeride es el Libre Andar.

Continue Reading

SNOW

Isidora Assler logra un valioso segundo lugar en el Freeride World Qualifier

Published

on

Este martes fue un día importante para el deporte blanco chileno. Durante esta jornada se llevó a cabo el Whistler IFSA del Freeride World Qualifier, donde la snowboarder Isidora Assler consiguió un valioso segundo puesto en las montañas de Canadá.

La deportista chilena compitió palmo a palmo con las riders que llegaron a Canadá de diferentes partes del mundo. Assler, obtuvo  un puntaje de 30,70. La ganadora del certamen en la categoría snowboard fue Erin Sauve, quien logró una puntuación de 31.47.

Uno de los que tuvo palabras para este importante momento para el deporte sudamericano, fue el director de Freeride Sudamérica, Gonzalo Lopatín, quien señaló que , “que Isi, Tadeo, Alenka y Santi estén en los challengers hace que todo el trabajo que hacemos cobre sentido, con Fernando Ochagavia soñamos con esto desde hace 10 años y finalmente todo está resultando. Estamos muy contentos de tenerlos ahí y vamos a hacer todo lo posibile para que cada vez más atletas Sudamericanos puedan estar en las finales clasificatorias al Freeride World Tour”. 

“Mención especial para Isi assler que es tres veces campeona chilena y ahora es campeona sudamericana y saco segundo puesto en un evento donde están las mejores del continente”, cerró.

Cabe señalar que, Isidora Assler durante la temporada 2022 de invierno se proclamó monarca del Circuito Sudamericano de Freeride, el que se desarrolló entre Argentina y Chile.

 

Continue Reading
Advertisement

Facebook

LO ÚLTIMO