Connect with us

Noticias

Estos son los esquiadores y snowbaorders de élite que estarán en el Circuito Sudamericano de Freeride

Published

on

Desde el pasado lunes 8 de agosto se comenzó a desarrollar la primera edición del Circuito Sudamericano de Freeride, donde los mejores exponentes del snowboard y del esquí dieron todo por conseguir sus primeros puntos oficiales en el Freeride World Qualifier.

Bajo ese panorama, deportistas de Chile, Argentina, Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania, son algunos de los que están en nuestro país compitiendo en las mejores montañas del mundo.

En la categoría de esquí, resaltan los nombres de Claudia Aliaga, Cecilia Widmer, Saga Goñi y Dominique Ohaco, esquiadora olímpica y participante de los X-Games de Invierno en 2019. En hombres, el español Abel Mora, el alemán Mauro Frongia, los chilenos Martín Oleger y Felipe Ríos, son las grandes caras de esta etapa.

Por parte de snowboard, se encuentra la tres veces campeona del circuito chileno, Isidora Assler, Macarena Bravo, Gabriela Castro, Sofía Zúñiga y Alenka Mali son alguna de las exponentes que están compitiendo en este certamen internacional.

En hombres se encuentra la leyenda del snowboard chileno, Manuel Díaz, quien fue parte del Freeride World Tour 2022, estará compitiendo con el nacional Lucas Fuenzalida, el italiano Marco Durante y los argentinos Juan Tadeo y Tomás Castrelli.

Cabe señalar que, todo partió el pasado 8 de agosto en El Colorado, donde los atletas demostraron todo el talento para ganar el podio. Ahora, la siguiente parada será el centro de esquí La Parva, uno de los anfiteatros del freeride a nivel mundial.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Noticias

El radical giro de Valle Nevado: es comprado por gigante estadounidense

Published

on

Durante esta semana Mountain Capital Partners (MPC) dio a conocer la compra de un gran porcentaje del centro de montaña Valle Nevado, ubicado en Santiago de Chile, poniendo así fin a un largo proceso de reorganización, donde incluso, el recinto de entretenimiento estuvo a punto de quebrar.

A través de un comunicado, la multinacional señaló “acordamos convertirnos en el propietario mayoritario del lugar, siendo así la estación de esquí más grande de América por superficie. Esta es la primera adquisición internacional de la compañía”.

Por parte de Valle Nevado, el Gerente General, Ricardo Margulis aseguró que “MPC trae una cultura única que nos fortalecerá como destino de montaña”.

Cabe señalar que, Mountain Capital Partners desde 2015 ha invertido más de 65 millones de dólares en mejorar sus áreas de esquí y bikeparks, teniendo  propiedades en Nuevo México, Arizona, Colorado y Utah, estados de Estados Unidos.

De esta manera, Valle Nevado cierra tres años totalmente tormentosos, donde incluso en 2021 estuvo a punto de cerrar sus puertas producto de la crisis económica del Covid-19, adeudando  21 millones de la divisa estadounidense.

Continue Reading

Noticias

Con grandes sorpresas e invitados: Así será el Natural Selection

Published

on

Uno de los eventos más esperados de este 2023 es sin duda el Natural Selection 2023, competencia que fue fundada por el snowboarder estadounidense Travis Rice y que es una de las más increíbles del planeta.

En ese sentido, Avalancha Sport conversó en exclusiva con la organización del Natural Selection donde entregaron grandes sorpresas para esta temporada.

Lo primero que hay que saber es que el tour mundial apostará por dos lugares totalmente nuevos en Canadá y Alaska, Estados Unidos. Además de un formato especial para la primera etapa del certamen internacional llamado “duels”.

Esta modalidad está diseñada para resaltar la creatividad de los riders, las nuevas zona en las que se competirá y los diversos estilos de snowboard que pueden haber.

Desde el Natural Selection, aseguraron a Avalancha Sport que “nuestra misión es inspirar a las personas a forjar una relación más profunda con el aire libre. El tour continúa evolucionando de manera que pone al snowboard y la maravilla natural de estar en las montañas al frente y al centro”.

Snowboarders preclasificados 2023:

Hasta el momento hay ocho hombres y tres mujeres que están en esta circunstancia y que compitieron en la edición 2022. Mikkel Bang, Dustin Craven, Jared Elston, Ben Ferguson, Marion Hearty, Elena Hight, Torstein Horgmo, Mark McMorris, Blake Paul, Zoi Sadowsi-Synnott y Travis Rice.

Además, hay que recordar que, Hana Beaman, se quedó a fuera por lesión y no podrá defender su titulo obtenido en Alaska.

Formato del Natural Selection 2023:

El formato es totalmente innovador, ya que serán tres competencias que se dividirán en diferentes sedes. Son 12 los preclasificados que se dividen entre atletas olímpicos, grandes iconos de la montaña y estrellas en ascenso, quienes competirán con otros 12 deportistas que ya son parte del circuito.

Los ocho hombres y cuatro mujeres que clasifiquen en el Natural Selection Duels irán hasta Revelstoke, Canadá, donde nuevamente se tendrán que poder a prueba para llegar a la gran final que se realizará en Alaska.

Fechas 2023:

Natural Selection Duels:

  • Febrero, días por confirmar

YETI Natural Selection Revelstoke:

  • Marzo 4 – 11, 2023

Natural Selection Alaska:

  • Marzo 25 – Abril 1, 2023

Continue Reading

Noticias

Freeride World Tour y FIS anuncian histórica alianza de cara al 2023

Published

on

Una de las grandes sorpresas que se generaron en este último mes del 2022, fue el anuncio que realizó el Freeride World Tour (FWT), quienes informaron la fusión con la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) de cara a la temporada 2023.

A través de un comunicado, el FWT señaló que esta alianza “unirá aún más todas las disciplinas del esquí y el snowboard, dándole más fuerza y poder desarrollarse en el escenario mundial”.

En la misiva, la organización del deporte fuera de pista aseguró que ellos mantendrán las operaciones diarias del tour, para así mantener los valores fundamentales de seguridad, rendimiento, responsabilidad, inclusión y diversión.

Por su parte la FIS pondrá su enfoque en marketing y la gobernanza del Freeride World Tour, estructurando así las pautas de los deportes olímpicos reconocidos.

Estamos encantados de unir fuerzas con FIS. Para nuestros atletas de freeride y organizadores de eventos, estar bajo el paraguas de la Federación Internacional de deportes de invierno más grande, reconocida por el Comité Olímpico Internacional”, dijo Nicolás Hale-Woods, director de FWT.

Esto dará más acceso a apoyo, mayor visibilidad y recursos adicionales que finalmente permitan que el circuito y todos sus interesados puedan crecer”, cerró.

Bajo ese panorama, el presidente de la FIS, Johan Eliasch, valoró la instancia. “Esta fusión hará que FIS agregue uno de los deportes de invierno más emocionantes y dinámicos a su cartera”.

“Esto es realmente beneficioso para todas partes ya que FIS puede generar un mayor potencial de crecimiento para el FWT, brindando la oportunidad de desarrollarse en un escenario más amplio”, cerró.

Cabe señalar que, esta noticia sorprendió a todos los amantes del freeride, lo que generó un amplio debate en si es positiva o negativa esta decisión.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

LO ÚLTIMO