Connect with us

MTB

Las mujeres que marcaron historia en el Kilimanjaro: “Pocas marcas creyeron en nosotras”

Published

on

As Chile/ Avalancha Sport

Nadia Vázquez (30) y Helene Manche (33), hacen historia dentro y fuera de Chile. Esta dupla se convirtió en la primera cordada femenina en llegar a la montaña más alta del continente africano: el Kilimanjaro. Lograron subir y descender esta cumbre con más de 5.895 metros de altura.

Las deportistas, que fueron apoyadas por Oxford, emprendieron su viaje el pasado 17 de febrero. Si bien ambas no iban en busca de hacer historia, consiguieron su propósito y una gran hazaña. En diálogo con AS, mencionan cuál era su objetivo, cómo lo lograron y los desafíos de subir a la montaña más alta del continente africano.

El proyecto femenino

El proyecto se construyó con la idea de ir a África, pero después fue tomando otro sentido. “Nos enteramos que había una ONG que se llama ABC Park, donde tienen varios proyectos relacionados con la bicicleta. Entonces cuando llegamos a Tanzania nos propusimos ayudarlos, por lo que hicimos una campaña y logramos conseguir 15 bicicletas”, revelan Nadia y Helene.

El proyecto tenía un lado deportivo, pero por la otra vereda tenía algo social que era dejar un impacto positivo en el continente africano. “Entregar las bicicletas en los colegios públicos fue emocionante, porque sabíamos que algunas niñas se demoran entre 2 o 3 horas en llegar al establecimiento y que a veces algunas no podían ir a estudiar porque no tenían locomoción. Entregamos un granito de arena”, añaden.

La travesía en el Kilimanjaro

Nadia y Helene lograron este hito bajo la modalidad Big Mountain Bike, disciplina que consiste en portear la bicicleta, ya sea sobre sus hombros o manos hasta la cima de la montaña, para luego realizar el descenso, donde se mezcla la técnica del montañismo y mountain bike.

“Elaboramos un plan de entrenamiento que duró seis meses, donde pasamos por varias cumbres acá en Chile, comenzamos con cerros como Cortaderas, Provincia, El Plomo, Descabezado Grande y algunos de Valparaíso. Desde ahí que fuimos aumentando la dificultad y la altura para estar preparadas. En paralelo cada una practicaba por su cuenta”, cerraron.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MTB

Así fue la apertura de La Parva del Bikepark más alto de Sudamérica

Published

on

El pasado fin de semana, el centro La Parva dio el “vamos oficial” a lo que será su temporada 2022/2023 de verano, donde sus principales atractivos son el Bikepark más alto de Sudamérica y todas las actividades que tendrán durante la “seasson” que se podrá extender hasta febrero.

A través de sus redes sociales, el lugar mostró cómo fue su primer fin de semana, donde con un lleno total y con una gran cobertura se complacieron con tanto cariño por parte de los visitantes.

“Que buen primer fin de semana en La Parva. Clima perfecto, andinistas y bikers motivados, ambos andariveles funcionando al 100%. Las cumbres están por conquistar, mucha buena onda y todos con ganas de pasarlo increíble”, dijeron.

Cabe señalar que, por el momento La Parva tendrá sus puertas abiertas solamente los fines de semana.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

LO ÚLTIMO