Connect with us

Noticias

Top 5: Todos los paseos outdoor que puedes realizar un fin de semana cerca de Santiago

Published

on

Con la llegada del verano, los fines de semana se han transformado en un panorama increíble para los amantes del deporte. Especialmente, con la baja en la tasa de positividad del Covid-19, que ha aumentado las libertades en el país. En ese sentido y, a pesar de que hay altas temperaturas, hay varias actividades que se pueden realizar y a un muy bajo costo.

En ese sentido, Avalancha Sport preparó un TOP 5, donde muestra los paseos outdoors que puedes realizar este fin de semana cerca de Santiago.

5- Embalse del Yeso, Cajón del Maipo:

Uno de los lugares que sin duda están cerca de Capital y que hay que visitar es el Embalse del Yeso. Este santuario de la naturaleza está ubicado en San José del Maipo y es uno de los atractivos más increíbles para poder visitar.

Para llegar a esta zona hay que tomar la ruta que dirige hasta San José del Maipo hasta el sector el Romeral, luego hay que tomar hacía la izquierda y podrás ver este imponente lugar.

El tramo hasta el Embalse del Yeso es de aproximadamente 25 kilómetros y el último tramo, es de camino de tierra, por lo que hay que ir con precaución en todo momento.

4- Santuario de la Naturaleza Yerba Loca:

Uno de los lugares que sin duda están cerca de Capital y que hay que visitar es el Embalse del Yeso. Este santuario de la naturaleza está ubicado en San José del Maipo y es uno de los atractivos más increíbles para poder visitar.

Para llegar a esta zona hay que tomar la ruta que dirige hasta San José del Maipo hasta el sector el Romeral, luego hay que tomar hacía la izquierda y podrás ver este imponente lugar.

El tramo hasta el Embalse del Yeso es de aproximadamente 25 kilómetros y el último tramo, es de camino de tierra, por lo que hay que ir con precaución en todo momento.

3 – Termas de Colina, Cajon del Maipo

Uno de los lugares bien escondidos del Cajón del Maipo son las “Termas de Colina”. Esta zona se encuentra pasado del desvió del Embalse del Yeso y posee baños termales que te reconfortarán y te darán energías.

A pesar de las altas temperaturas, esta es una muy buena actividad en familia, su bajo valor en la entrada -aproximadamente 10 mil pesos por persona- te permite estar durante todo el día y noche en el recinto.

Puedes acampar y estar inmerso en la Cordillera de Los Andes. Además, no hay señal telefónica, por lo que es un lugar ideal para desconectarse y poder disfrutar de la naturaleza.

Otra de las ventajas que tiene este lugar es que puedes mirar las estrellas y sus constelaciones de manera única.

2- Reserva de Coyanco, Cajón del Maipo:

Uno de los lugares a los que te puedes escapar, es sin duda la Rerseva de Coyanco, ubicada en el corazón del Cajón del Maipo y en verdad, te puedes enamorar de un trekking que tiene de todo: pozones, naturaleza y una historia increíble.

Este lugar nace oficialmente en septiembre de 2013, posee más de 18 mil hectáreas para disfrutar y es sin duda, considerada como un paraíso para los deportistas y escuelas de montaña. Además, es ideal para fotógrafos y esos amantes de la naturaleza.

Para arribar a este lugar debes tomar la Ruta G-25 desde Santiago hasta el puente El Toyo y desde ahí doblar hacia la derecha donde te encontrarás con n camino de tierra y avistarás un letrero que dirá “Reserva de Coyanco”; luego verás otro letrero e ingresarás a los estacionamientos que tienen un valor de 5 mil pesos todo el día.

En la Reserva de Coyanco puedes realizar un sinfín de actividades. Lo primero que debes saber es que debes andar con ropa adecuada a la montaña, tendrás un trekking aproximadamente desde 1 a 5 horas para recorrer todos los lugares.

Las zonas más visitadas por los deportistas y amantes de la naturaleza son los pozones, el cerro Punta Horizonte, los Calabozos y el mítico Calabozo del Diablo, donde te encontrarás con una cascada de 2 metros entre muros de rocas de 30 metros de altura con profundidades de cuatro metros.

1- Bike Park de La Parva y el Pueblo de Farellones:

Uno de los lugares que ha tomado más fuerza que nunca durante los últimos años es el Pueblo de Farellones, lugar que se encuentra a 32 kilómetros de Santiago y ha dejado de ser solamente un destino de invierno, producto de que se encuentran los principales centros de esquís de la zona central.

Este increíble lugar durante el resto del año tiene cabalgatas, trekkings y también bicicletas, donde cada día son más los amantes de la montaña los que van a este hermoso destino.

Uno de esos lugares es el Bike Park de La Parva, lugar en el que se puede realizar MTB, trekking y andinismo. Para llegar aquí desde Santiago hay que tomar la Ruta G-21 en dirección hacía Farellones, llegar al Pueblo de Montaña e ir hasta los centros de esquís.

Posterior a lo mencionado llegarás hasta el Bike Park más alto de Sudamérica y podrás disfrutar de todos sus parajes, los que, hay que señalar que, sus trabajadores y colaboradores se han dedicado a posicionarse para ser el destino imperdible durante todo el año.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Noticias

El radical giro de Valle Nevado: es comprado por gigante estadounidense

Published

on

Durante esta semana Mountain Capital Partners (MPC) dio a conocer la compra de un gran porcentaje del centro de montaña Valle Nevado, ubicado en Santiago de Chile, poniendo así fin a un largo proceso de reorganización, donde incluso, el recinto de entretenimiento estuvo a punto de quebrar.

A través de un comunicado, la multinacional señaló “acordamos convertirnos en el propietario mayoritario del lugar, siendo así la estación de esquí más grande de América por superficie. Esta es la primera adquisición internacional de la compañía”.

Por parte de Valle Nevado, el Gerente General, Ricardo Margulis aseguró que “MPC trae una cultura única que nos fortalecerá como destino de montaña”.

Cabe señalar que, Mountain Capital Partners desde 2015 ha invertido más de 65 millones de dólares en mejorar sus áreas de esquí y bikeparks, teniendo  propiedades en Nuevo México, Arizona, Colorado y Utah, estados de Estados Unidos.

De esta manera, Valle Nevado cierra tres años totalmente tormentosos, donde incluso en 2021 estuvo a punto de cerrar sus puertas producto de la crisis económica del Covid-19, adeudando  21 millones de la divisa estadounidense.

Continue Reading

Noticias

Con grandes sorpresas e invitados: Así será el Natural Selection

Published

on

Uno de los eventos más esperados de este 2023 es sin duda el Natural Selection 2023, competencia que fue fundada por el snowboarder estadounidense Travis Rice y que es una de las más increíbles del planeta.

En ese sentido, Avalancha Sport conversó en exclusiva con la organización del Natural Selection donde entregaron grandes sorpresas para esta temporada.

Lo primero que hay que saber es que el tour mundial apostará por dos lugares totalmente nuevos en Canadá y Alaska, Estados Unidos. Además de un formato especial para la primera etapa del certamen internacional llamado “duels”.

Esta modalidad está diseñada para resaltar la creatividad de los riders, las nuevas zona en las que se competirá y los diversos estilos de snowboard que pueden haber.

Desde el Natural Selection, aseguraron a Avalancha Sport que “nuestra misión es inspirar a las personas a forjar una relación más profunda con el aire libre. El tour continúa evolucionando de manera que pone al snowboard y la maravilla natural de estar en las montañas al frente y al centro”.

Snowboarders preclasificados 2023:

Hasta el momento hay ocho hombres y tres mujeres que están en esta circunstancia y que compitieron en la edición 2022. Mikkel Bang, Dustin Craven, Jared Elston, Ben Ferguson, Marion Hearty, Elena Hight, Torstein Horgmo, Mark McMorris, Blake Paul, Zoi Sadowsi-Synnott y Travis Rice.

Además, hay que recordar que, Hana Beaman, se quedó a fuera por lesión y no podrá defender su titulo obtenido en Alaska.

Formato del Natural Selection 2023:

El formato es totalmente innovador, ya que serán tres competencias que se dividirán en diferentes sedes. Son 12 los preclasificados que se dividen entre atletas olímpicos, grandes iconos de la montaña y estrellas en ascenso, quienes competirán con otros 12 deportistas que ya son parte del circuito.

Los ocho hombres y cuatro mujeres que clasifiquen en el Natural Selection Duels irán hasta Revelstoke, Canadá, donde nuevamente se tendrán que poder a prueba para llegar a la gran final que se realizará en Alaska.

Fechas 2023:

Natural Selection Duels:

  • Febrero, días por confirmar

YETI Natural Selection Revelstoke:

  • Marzo 4 – 11, 2023

Natural Selection Alaska:

  • Marzo 25 – Abril 1, 2023

Continue Reading

Noticias

Freeride World Tour y FIS anuncian histórica alianza de cara al 2023

Published

on

Una de las grandes sorpresas que se generaron en este último mes del 2022, fue el anuncio que realizó el Freeride World Tour (FWT), quienes informaron la fusión con la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) de cara a la temporada 2023.

A través de un comunicado, el FWT señaló que esta alianza “unirá aún más todas las disciplinas del esquí y el snowboard, dándole más fuerza y poder desarrollarse en el escenario mundial”.

En la misiva, la organización del deporte fuera de pista aseguró que ellos mantendrán las operaciones diarias del tour, para así mantener los valores fundamentales de seguridad, rendimiento, responsabilidad, inclusión y diversión.

Por su parte la FIS pondrá su enfoque en marketing y la gobernanza del Freeride World Tour, estructurando así las pautas de los deportes olímpicos reconocidos.

Estamos encantados de unir fuerzas con FIS. Para nuestros atletas de freeride y organizadores de eventos, estar bajo el paraguas de la Federación Internacional de deportes de invierno más grande, reconocida por el Comité Olímpico Internacional”, dijo Nicolás Hale-Woods, director de FWT.

Esto dará más acceso a apoyo, mayor visibilidad y recursos adicionales que finalmente permitan que el circuito y todos sus interesados puedan crecer”, cerró.

Bajo ese panorama, el presidente de la FIS, Johan Eliasch, valoró la instancia. “Esta fusión hará que FIS agregue uno de los deportes de invierno más emocionantes y dinámicos a su cartera”.

“Esto es realmente beneficioso para todas partes ya que FIS puede generar un mayor potencial de crecimiento para el FWT, brindando la oportunidad de desarrollarse en un escenario más amplio”, cerró.

Cabe señalar que, esta noticia sorprendió a todos los amantes del freeride, lo que generó un amplio debate en si es positiva o negativa esta decisión.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

LO ÚLTIMO