Connect with us

Outdoor

Amanecer y Pakistán: las películas que debes ver en el Santiago Mountain Films 2022

Published

on

Desde el 10 al 12 de noviembre se llevará a cabo una nueva versión del Santiago Mountain Film, donde se mostrarán las mejores películas de este 2022 del mundo aventura.

En ese sentido, las películas chilenas serán las grandes protagonistas en este evento que tendrá sede en el Centro Cultural Lo Matta en la comuna de Vitacura.

Una de las cintas más vistas y aplaudidas sin duda será la de “Amanecer”, donde Anto Galmez y Fran Navarro muestran su historia en la montaña.

El film muestra como dos mujeres se adentran el un viaje en splitboard por la montaña, mostrando su intimidad emocional y deportiva, ya que ambas sufren un grave accidente en la montaña.

Esta película fue producida y dirigida por el reconocido filmaker Xaber Azcarate. Además, hay que recordar que Amanecer fue nominada como “película del año” en el Festival IF3.

Otra de las muestras que llamará la atención será “Pakistán, el Valle de los Sueños”, film que está inspirada en la leyenda del alpinismo Juan Pablo Mohr.

La película trata de un grupo de jóvenes chilenos e italianos que viajan hasta el centro de los Himalayas para cambiar la forma en que un grupo de niñas viven en una pequeña aldea llamada Daskoor.

De esta manera, el evento estará presente en Lo Matta, donde las entradas están disponible y será un buen panorama para este fin de semana.

Revisa la cartelera de películas que tendrá Santiago Mountain Films 2022:

  • Nunca me fui
  • Detrás del Taladro
  • Amanecer
  • Pakistán
  • Guardianes del Valle
  • Cerro Torre Climb y Fly

Otras películas:

  • Andes Indómito
  • Atisbos de Libertad
  • Ñuble inexplorado
  • Queremos Parque
  • Wala
  • La gran montaña africana

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Outdoor

Ministerio del Medio Ambiente aprobó proyecto de Anglo American y desata polémica

Published

on

El pasado lunes, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, aprobó un permiso ambiental para la extensión de 3 mil millones de dólares para el proyecto Los Bronces de Anglo American, generando gran rechazo por parte de la ciudadanía.

La comisión, que fue integrada por ministros del Gobierno del Presidente de la República Gabriel Boric, revirtió la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), quienes el pasado 2 de mayo de 2022 advirtieron que la iniciativa tendría impactos en la calidad del aire en Santiago, capital de Chile donde viven cerca de 8 millones de personas.

Sin embargo, el Ejecutivo, llevó a cabo medidas ambientales “exigentes” que fueron aceptadas por la empresa multinacional, en las que “destacan” pavimentar 30 kilómetros de la ruta G-21 que conecta a Santiago con el Pueblo de Farellones y donde están los principales centros de ski de la zona, junto con uno de los pulmones verdes de la Capital.

Además, Anglo American deberá aspirar diariamente el polvo en suspensión y remplazar 70 mil calefactores a leña de la Región Metropolitana, teniendo así una inversión de 85 millones de dólares adicionales.

A pesar de las “soluciones”, esto no cayó bien en la población chilena, ya que recordaron una de las promesas de Gobierno del en ese entonces aspirante a La Moneda, era ser el primer Mandato ecológico en la historia de Chile.

Es una noticia muy preocupante, porque supone una contradicción inmediata con el compromiso medioambiental que había tomado este Gobierno en términos de proteger el agua, los glaciares y la calidad de vida”, dijo a medios nacionales Matías Asun, director nacional de Greenpeace en Chile.

Continue Reading

Outdoor

¿Qué es Kannú? La marca chilena que se posiciona en todo el país

Published

on

Una de las marcas outdoors que dará que hablar este 2023 será sin duda Kannú, empresa de ropa chilena que ha tenido un crecimiento exponencial. Desde su fundación, en 2019, hasta la fecha no han parado de avanzar y fruto del trabajo, es que celebran tener su primera tienda física en el Costanera Center en Santiago.

Con la intención de “democratizar el outdoor”, la entidad busca darse a conocerse en la capital del país. Así lo explica Felipe Maldonado, fundador de la marca. “En regiones no ha ido súper bien, pero en Santiago no tenemos aún una gran exposición, por eso escogimos el Costanera Center como tienda ancla para dar a conocer la marca”.

Respecto a la motivación de crear una marca outdoor que fuese diferente a las que ya existen, el fundador de Kannú aseguró que “notamos que había un espacio de marcado insatisfecho, que era que existiera una marca outdoor que tuviera atributos técnicos de nivel adecuado, que permitiera tener una buena experiencia y que no tuvieras que pagar precios elevados”.

En sus inicios, la idea era escapar de las marcas ya existentes, que en su mayoría hablan de montaña, escalada o climas extremos. “Lo que quiere Kannú es invitar a cualquier persona que se inicia en el mundo outdoor a salir a disfrutar el medio ambiente, ya sea en el cerro cerca de la casa o una aventura más extrema”, añade Maldonado. Lo que busca Kannú, finalmente, es que la gente haga una compra inteligente, con atributos de cualquier marca, pero con un estilo atractivo y pagando un precio más bajo que el resto.

Para esto, las líneas de ropa más fuertes que se podrán encontrar en la tienda que ya abrió sus puertas en el cuarto piso del Costanera Center son los polar y parkas, prendas que tienen variadas tecnologías, desde dupont sorona, un relleno termorregulador de características sustentables, hasta polyegiene, que sirve para inhibir las bacterias creadas por la humedad y la sudoración, ayudando por un lado con el mal olor, y por otro con extender la duración de las prendas.

Según Muñoz, los colores juegan un rol importante en sus prendas. “No somos la convencional que tiene negros, azules o verdes. Nuestra idea es traer colores diferentes como naranjos, amarillos, verde y azules fuertes, que vayas por la calle, mires a alguien y digas ‘eso es Kannú’”.

En línea con lo hecho hasta aquí para lograr este veloz crecimiento, la estrategia del Grupo Texsa, dueños de Kannú, apunta a una inversión de cerca de US$ 400.000 durante 2023, considerado la tienda del Costanera Center, una próxima en el Florida Center, además de su plan de marketing.

 

Continue Reading

Outdoor

Bárbara Riveros llegó a Chile para competir en Challenge Puerto Varas

Published

on

Quedan pocos días para la segunda edición del Bci Challenge Puerto Varas y la comunidad se prepara para vivir una fiesta deportiva. Los triatletas internacionales están aterrizando en Chile y algunos ya se han traslado a la Región de Los Lagos, donde competirán este domingo 19 de marzo. Una de esas deportistas es Bárbara Riveros, una de las principales triatletas en la historia del país.

La campeona mundial del 2011 (sprint) y oro en Juegos Panamericanos 2015 aterrizó en las últimas horas a Chile. La deportista demostró su entusiasmo por volver a competir en su país.

A través de redes sociales, Riveros ha compartido divertidos detalles de su estadía en Chile: “Con mucho viento, pero sobrevivimos y no nos volamos. Casi nos mojamos”, contó entre risas, en relación al clima que ha acompañado a Puerto Varas esta semana. La triatleta practicó nado en el Club Nomades y está disfrutando las comodidades del Hotel Bellavista, frente al Lago Llanquihue.

Además de Riveros, las triatletas de élite Haley Chura, Lucy Byram, Laura Sidall y Lucita Poblete ya están instaladas en Puerto Varas. A ellas se suman Tom Bishop y Mitchell Cunningham, que forman parte del starlist masculino y que ya están gozando con los paisajes de la comuna.

Loreto Díaz, directora del Challenge Puerto Varas, les dio la bienvenida a los deportistas: “Finalmente contaremos con 26 triatletas élite. Nunca en la historia del triatlón chileno existió un contingente como el que tenemos, pero quiero destacar la calidad humana de cada uno de ellos, las actividades paralelas de las que quieren participar, la intensión de conocer gente e interactuar con otros deportistas y los agradecidos de los detalles. Nos hace feliz hacer la diferencia”.

Un día antes del triatlón de media distancia, se realizará el Challenge Family Run By Clinica Puerto Varas, el Challenge Open Water y el Triatlón Promocional y Kids de Dimarsa. Tanto los triatletas como los habitantes de la región podrán vivir un fin de semana que impulsa la vida activa y que le muestra al mundo los hermosos paisajes del sur de Chile.

 

Continue Reading
Advertisement

Facebook

LO ÚLTIMO