Con la explosión del turismo aventura y sustentable, cientos y miles de personas visitan las montañas de nuestro país, por lo que una de las cosas que más preocupa es la gran cantidad de basura y la falta de conciencia.
En ese sentido, existe un manual que tiene los principios básicos para no dejar rastro cada vez que vayamos a la montaña.
5- Planifícate y prepárate
Lo primero que hay que tener claro es que se tiene que averiguar sobre las regulaciones del lugar que se pretende visitar. Es muy importante prepararse para emergencias y climas extremos, ya que se han visto muchas personas que se han perdido en la montaña.
Otro punto importante es organizar el viaje, evitar momentos de alta concurrencia y llevar nuestra comida en contenedores reutilizables para no botar basura en el entorno.
4- Acampa y viaja en superficies que sean estables
Si estás pensando en quedarte en un lugar al exterior, lo primero que debes hacer es evitar hacer daño a la naturaleza. En ese sentido, es necesario dormir y descansar en lugares autorizados de camping, rocas, pastizales secos o nieve.
Intentar siempre proteger las riveras, lo mejor es acampar, al menos a 200 metros de lagos y ríos.
3-Deja todo como lo encuentres y no te lleves nada
Otro punto importante es dejar todo tal cual como lo encuentres, ya que muchas personas tienen la sensación de descubrir algo, como rocas, plantas y restos arqueológicos, automáticamente piensan en llevárselo para su hogar.
Esto no hay que realizarlo, ya que lo primero es importante preservar el pasado, dejar en su lugar rocas, plantas y otros objetos encontrados.
Se debe tratar evitar introducir o transportar especies que no sean nativas y lo más importante, no hay que construir estructuras, muebles, trincheras o canaletas.
2- Reduzcamos el impacto de las fogatas
Con el verano a la vuelta de la esquina y las temperaturas por las nubes, es importante realizar fuego de manera responsable, intentar ocupar cocinilla pequeña para cocinar la comida o preferir linternas o velas para iluminar.
Otro ítem importante es mantener la fogata lo más pequeña posible, intentar usar solamente palos secos, junto con no dañar árboles para hacer fuego, sino encontrar en la tierra.
Cuando la apagues, recuerda quemar toda la madera y los carbones hasta la ceniza. Es importante preocuparse que el fuego se apague completamente y en ese momento esparcir las cenizas.
1-Respeta y sé considerado con los visitantes
Uno de los puntos importantes, es sin duda, la convivencia que se puede tener con los otros visitantes a lugares naturales. Siempre, hay que mantener una buena convivencia, ya que todos estamos disfrutando de los parajes naturales que nos entrega la montaña.
Hay que ser cortés, dejar el espacio para otros en el camino y cuando estés descansando toma tus resguardos en el sentido de no incomodar al resto.
Para cerrar, hay que evitar gritar, colocar música fuerte en horarios de descanso, ya que es importante mantener la armonía de los lugares.