Una de las marcas outdoors que dará que hablar este 2023 será sin duda Kannú, empresa de ropa chilena que ha tenido un crecimiento exponencial. Desde su fundación, en 2019, hasta la fecha no han parado de avanzar y fruto del trabajo, es que celebran tener su primera tienda física en el Costanera Center en Santiago.
Con la intención de “democratizar el outdoor”, la entidad busca darse a conocerse en la capital del país. Así lo explica Felipe Maldonado, fundador de la marca. “En regiones no ha ido súper bien, pero en Santiago no tenemos aún una gran exposición, por eso escogimos el Costanera Center como tienda ancla para dar a conocer la marca”.
Respecto a la motivación de crear una marca outdoor que fuese diferente a las que ya existen, el fundador de Kannú aseguró que “notamos que había un espacio de marcado insatisfecho, que era que existiera una marca outdoor que tuviera atributos técnicos de nivel adecuado, que permitiera tener una buena experiencia y que no tuvieras que pagar precios elevados”.
En sus inicios, la idea era escapar de las marcas ya existentes, que en su mayoría hablan de montaña, escalada o climas extremos. “Lo que quiere Kannú es invitar a cualquier persona que se inicia en el mundo outdoor a salir a disfrutar el medio ambiente, ya sea en el cerro cerca de la casa o una aventura más extrema”, añade Maldonado. Lo que busca Kannú, finalmente, es que la gente haga una compra inteligente, con atributos de cualquier marca, pero con un estilo atractivo y pagando un precio más bajo que el resto.
Para esto, las líneas de ropa más fuertes que se podrán encontrar en la tienda que ya abrió sus puertas en el cuarto piso del Costanera Center son los polar y parkas, prendas que tienen variadas tecnologías, desde dupont sorona, un relleno termorregulador de características sustentables, hasta polyegiene, que sirve para inhibir las bacterias creadas por la humedad y la sudoración, ayudando por un lado con el mal olor, y por otro con extender la duración de las prendas.
Según Muñoz, los colores juegan un rol importante en sus prendas. “No somos la convencional que tiene negros, azules o verdes. Nuestra idea es traer colores diferentes como naranjos, amarillos, verde y azules fuertes, que vayas por la calle, mires a alguien y digas ‘eso es Kannú’”.
En línea con lo hecho hasta aquí para lograr este veloz crecimiento, la estrategia del Grupo Texsa, dueños de Kannú, apunta a una inversión de cerca de US$ 400.000 durante 2023, considerado la tienda del Costanera Center, una próxima en el Florida Center, además de su plan de marketing.