A poco más de un mes de que comience oficialmente la temporada de invierno en Chile y en Sudamérica, las ansias por vivir una nueva “seasson” en los mejores centros de ski de este lado del mundo comienzan ya a palpitar.
En ese sentido, hay que señalar que las expectativas son altas, considerando las increíbles condiciones de nieve que hubo en Estados Unidos y Canadá, que estuvieron a la altura de Japón con casi 15 metros del elemento blanco.
Bajo ese panorama, en Avalancha Sport te dejamos los 5 mejores lugares para esquiar en Chile.

A solamente 32 kilómetros de Santiago, está ubicado este increíble lugar, el que año tras año es uno de los recintos con más personas aprendiendo a esquiar y con un gran nivel en sus pistas. Uno de sus lugares icónicos es “Santa Tere”, un spot deseado por los más expertos en el ski o snowboard.
Con más de 1100 hectáreas y 40 kilómetros de terreno esquiable, El Colorado posee 22 pistas, 11 para novicios, 4 intermedias, 3 avanzadas y 4 expertas.

En el corazón de la Región de Ñuble (en el sur de Chile), se encuentra este paradisiaco lugar. “Nevados”, como es conocido por los locales, es una mezcla de árboles milenarios y condiciones que solamente la Cordillera de Los Andes puede tener.
Escogida más de tres veces uno de los mejores resorts de ski por los World Travel Awars, los Óscar del Turismo, es un lugar que hay que ir.
A pesar de que existen cerca de 11 andariveles, el 40% de su terreno es para esquiadores intermedios, el 30% de su superficie posee pistas negras y cuenta con una extensión de increíble para el fuera de pista.

Uno de los lugares más parecidos a Lake Tahoe en California, Estados Unidos, es el excentro de ski Pucón, ahora Centro de Montaña Pillán, promete esta temporada.
En ese sentido, es considerado como un paraíso natural del snowboard, todo esto gracias a sus “Halfpipes” naturales.
Con 20 pistas, estas se dividen en un 20% para principiantes, 30% en intermedio, 30% en avanzado y un 20% para nivel experto.

Ubicado en el corazón de la Región de la Araucanía se encuentra este increíble lugar, que para muchos es uno de los mejores centros de ski de Chile y Sudamérica.
Esquiar entre araucarias milenarias y con un terreno esquiable de 1800 hectáreas es realmente increíble.
Corralco tiene 29 pistas, en las que se divide en un 31% para principiantes, 14% para nivel intermedio, un 17% avanzado y un 38% experto, siendo sin duda uno de los paraísos para el freeride y el randoneé.
1-La Parva

En el primer lugar de nuestro ranking volvemos a Santiago, donde se encuentra para nosotros “la catedral del freeride”. La Parva, año tras año es uno de los recintos de inviernos que más invierte en infraestructura y calidad en el servicio al cliente.
Además, tiene históricamente una de las fechas del Freeride World Qualifier de Sudamérica, por lo que es un lugar al que hay que ir.
Con una altura de 3630 metros, La Parva tiene 40 pistas, las que se dividen en un 15% para principiantes, otro 15% para intermedios, un 43% para avanzados y un 27% nivel experto.